 |
Foto en La Cruz de La Viorna (1086 m.s.n.m.) |
Localidad: Potes
Provincia: Cantabria
Hora inicio: 08h15'
Hora fin: 15h35'
Distancia recorrida: 11'9 kms
Tiempo total*: 7h20'
Tiempo en movimiento*: 4h35'
Velocidad media: 1'7 kms/h
Velocidad en movimiento: 2'7 kms/h
Coordenadas punto de inicio: N 43º 09' 16.3" / W 4º 37' 32.6"
Dificultad de la ruta IBP index: Dura (88 HKG) Pinchar aquí
*El tiempo total,incluye parada a comer algo de fruta y frutos secos (25 minutos) y también otra para comer unos bocatas (1h10').
...Durante las dos primeras semanas de octubre en el 2024,ademas de los días 28-29 y 30 de septiembre,nos fuimos hacía Cantabria y en concreto hasta el pequeño municipio de Ojedo,que se encuentra pegado a Potes en el Valle de Liebana. Nuestra "base de operaciones" serian los Apartamentos Cantabria Infinita,todo un acierto sin duda y desde donde nos movimos para hacer 8 rutas de montaña,con dos de ellas saliendo desde los mismos apartamentos. Después de esas dos semanas he de decir que nos encanto todo lo que vimos y de hecho en mente está el volver,muy posiblemente en este 2025,ya que nos queda muchísimo por ver y descubrir en esos Picos de Europa. Para nuestra segunda ruta optamos por ir en coche hasta el parking principal de Potes,situado en la parte del casco antiguo y donde está la estación de autobuses.
Divisábamos desde el parking y al sur,la Sierra de la Viorna y su gran cruz,que serían nuestro primer y empinado objetivo de la jornada.
Comenzábamos pasadas las ocho de la mañana y en dirección sur,callejeando un poco y nos íbamos camino del cementerio de Potes,por el que pasábamos sobre el km 0'4 y desde donde ya empezaba la subida.Por delante y hasta La Cruz de La Viorna,nos esperaban 3 kms con un potente desnivel de unos 780 metros y una pendiente media del 26%,sin duda lo más empinado de nuestra ruta...
 |
Parking de Pote,casi vacío,a las ocho de la mañana y con vistas a la imponente Sierra de la Viorna... |
 |
Estatua homenaje,al medico Eleuterio Relea... |
 |
Pasamos por un pequeño parque infantil,con trazado vial... |
 |
Vamos ya por las afueras de Potes... |
 |
Pasando por el cementerio... |
...Como he comentado antes,a partir del cementerio,se puede decir que es cuando comenzábamos a subir,con un primer tramo cementado y que ya picaba en cuanto a desnivel,aunque nos quedaban sectores más empinados si cabe en esa subida hasta La Cruz... |
Enfrente y también al norte podíamos ver el Pico Arabedes,al que subimos el día anterior... |
 |
Espectacular al norte,los Picos de Europa,bañados por el sol... |
 |
Foto borrosa,pero que ilustra el tramo de camino cementado... |
 |
Potes y su precioso valle,aunque aun no lucia elsol en él... |
...Sobre el km 0'8 ya dejábamos ese camino de cemento y a la derecha pasábamos a pista,para en apenas 100 metros coger a la izquierda un sendero que nos "plantaba cara",ya que en apenas 460 metros,nos encontramos con casi 150 metros de desnivel y con una pendiente media del 30%.Poco a poco íbamos ganando cota y las paradas fotográficas eran buena excusa para coger aliento...😅😅😁😏 |
Sendero a la izquierda,la pista de la derecha es la que también lleva hasta la cima,pero mejor ir por senda si se puede ¿no?... |
 |
Al este el sol ya despuntaba... |
 |
Panorámica al norte,con Picos de Europa a la izquierda,Pico Arabedes en el centro y que da sensación de más alto de lo que en realidad es (775 m.s.n.m.).A la derecha la Sierra de Peña Sagra... |
 |
El empinado sendero,transita entre una zona de reforestación.Por aquí bajarían,unos días después,l@s participantes en el ultra-trail de Desafío Cantabria,entre San Vicente de la Barquera y Potes,también tuvimos ocasión de verlo... |
 |
Como digo,había que aplicarse en esta subidita... |
 |
La Cruz de la Viorna a la vista,aunque aun nos quedaba un "ratito" para llegar... |
...En el km 1'4,saliamos a la pista que también sube hasta la cima de la Viorna,ahí teníamos un pequeño respiro,pero nosotros seguíamos recto por senda y que continuaba empinada,para salir de nuevo a pista y aquí si que seguimos a la izquierda por ella. Llegados sobre el km 2'4 hicimos una paradita para comer algo de fruta,en un sector muy frondoso y tras esa paradita de casi media hora,continuábamos subiendo sin tregua y por senda...
 |
Seguimos recto... |
 |
Sendero con alguna parte algo más cerrada... |
 |
La Cruz de la Viorna...tan cerca y tan lejos...jejeje |
 |
Pista a la izquierda... |
 |
...Y subiendo...😅😅😅 |
 |
Punto donde paramos a comer un poco de fruta... |
 |
Empinada senda desde la que se ve el precioso valle de Potes y desde aquí si se ve que ya andamos más altos que el Pico Arabedes(775 m.s.n.m.),que está detrás... |
...Hacíamos los últimos metros antes de llegar a esa imponente Cruz en la Sierra de La Viorna,situada en el km 3'4 de nuestra ruta(1095 m.s.n.m.),aunque no era el punto más alto de la misma. Nos detenemos unos minutos en esa Cruz,disfrutando de las vistas y antes de seguir... |
La Cruz de la Viorna a la izquierda y Picos de Europa a la derecha... |
 |
La Cruz de La Viorna... |
 |
Vistas al norte sobre Picos de Europa... |
 |
Vistas al este,sobre la Sierra de Peña Sagra... |
 |
Vistas al sur sobre la Sierra de Orpiñas y Peña Prieta... |
...Dejábamos la Cruz de La Viorna atrás y continuábamos al oeste por sendero ancho y que nos llevó hasta el Alto de San Martin,punto más alto de la ruta con 1155 m.s.n.m. y con vistas similares a las que habíamos tenido en La Cruz.Aquí nos detuvimos lo justo para unas cuantas fotos.Estábamos en el km 4'2...  |
Seguíamos al oeste... |
 |
Alto de San Martín (1155 m.s.n.m.).No hay nada que marque esa cima... |
 |
Vistas al oeste,con el Monte Subiedes en primer plano |
 |
Vistas al norte... |
 |
Selfie en esa cima... |
...La ruta continuaba en empinada bajada,hacia el sur y que enlazaba con pista,por donde seguíamos a la derecha y por donde predominaban las carrascas. La pista nos llevaba hasta el Collado de Maredes,en el km 5'4 y donde girabamos en dirección este,para llegar al pequeño pueblo de Maredes en el km 6'1 y donde había una fuente,aunque de momento íbamos bien de agua...
 |
Pista a la derecha... |
 |
Caminamos entre carrascas... |
 |
Buenos sectores de sombra en gran parte de esa pista... |
 |
Maredes... |
... Seguíamos hacia el este y en apenas 100 metros ya cogíamos un sendero en bajada a la izquierda,que nos iba adentrar en la otra parte espectacular de esta ruta y que era esa Riega o Barranco de Retumbia. A medida que íbamos bajando por ese sendero,la frondosidad del entorno se hacia más evidente y continuábamos rodeados predominantemente por carrascas.
En este primer sector y sobre el km 7'1,hicimos una parada y nos comimos unos bocatas... |
Senda a la izquierda en bajada... |
 |
De nuevo entre carrascas... |
 |
Un entorno muy frondoso... |
...Caminar por dentro de esa Riega de Retumbia,era simplemente espectacular.Se notaba la humedad en el ambiente,a pesar de que no pillamos ese barranco con demasiada agua... |
Precioso... |
 |
Un sendero fantástico... |
 |
Alguna cascada en el camino... |
 |
Otra pequeña cascada... |
...Sobre el km 8'3 pasamos por un sector de castaños de gran tamaño y el sendero nos llevaba hasta otro pequeño municipio,en esta ocasión el de Valmeo y en el que también teníamos una buena fuente(de esta yo si que rellene una de mis botellas)... |
Castaños imponentes a la vera del sendero... |
 |
Entrando en Valmeo... |
 |
Fuente en Valmeo... |
...Después de atravesar Valmeo y sobre el km 9'4,nos adentrábamos a la izquierda por otro extraordinario sendero que pasaba por la vertiente oeste del río Quiviesa,en otro sector sorprendente de esta ruta y que nos llevaba hasta el km 10'6,donde ya cogíamos un camino asfaltado a la derecha y que nos llevaba de nuevo hasta el Parking de Potes,desde donde habíamos comenzado. Era la segunda ruta por Cantabria y sin duda subía el nivel de espectacularidad y belleza.
Habíamos completado un recorrido impresionante,con una primera parte exigente y con vistas fantásticas,en esa subida y paso por la Sierra de La Viorna,para después adentrarnos en esa exuberante y frondosa Riega de Retumbia que es una autentica maravilla.
Una ruta que solo es apta si ya se tiene cierto grado de experiencia en la montaña y sobre todo por su exigencia en subida hasta esa Cruz de La Viorna.Además habrá que tener en cuenta,que el paso por esa Riega de Retumbia y dependiendo de la época del año,lo podemos encontrar con más agua y por tanto tener algunos pasos de agua,algo más difíciles de sortear.
Encontramos dos fuentes enel recorrido,en los kms 6'1 (Maredes) y en el 9'1 (Valmeo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario