 |
Esto Se Empina a los "pies" de Los Picos de Europa,en la pradera de Fuente Dé... |
Localidad: Fuente Dé
Provincia: Cantabria
Hora inicio*: 10h15'
Hora fin*: 15h15'
Distancia recorrida*: 14'3 kms
Tiempo total*: 5h00'
Tiempo en movimiento*: 3h45'
Velocidad media*: 2'6 kms/h
Velocidad en movimiento*: 3'6 kms/h
Coordenadas punto de inicio: N 43º 08' 40.9" / W 4º 48' 43.4"
Dificultad de la ruta IBP index*: Media (60 HKG) Pinchar aquí
*El tiempo total de la ruta,incluye la subida con el teleférico desde Fuente Dé y aunque en el track de Wikiloc he puesto también la subida,el desnivel en la parte senderista desde el Mirador del Cable,fue de unos 215 metros de subida y casi 1000 metros de bajada.
El teleférico salva unos 750 metros de desnivel en una subida de 1'2 kms,en apenas 4-5 minutos.
...Durante las dos primeras semanas de octubre en el 2024,ademas de los días 28-29 y 30 de septiembre,nos fuimos hacía Cantabria y en concreto hasta el pequeño municipio de Ojedo,que se encuentra pegado a Potes en el Valle de Liebana. Nuestra "base de operaciones" serian los Apartamentos Cantabria Infinita,todo un acierto sin duda y desde donde nos movimos para hacer 8 rutas de montaña,con dos de ellas saliendo desde los mismos apartamentos. Después de esas dos semanas he de decir que nos encanto todo lo que vimos y de hecho en mente está el volver,muy posiblemente en este 2025,ya que nos queda muchísimo por ver y descubrir en esos Picos de Europa. Para nuestra tercera ruta,nos desplazábamos hasta la localidad de Fuente Dé y que pertenece al municipio de Camaleño,uno de los siete que componen la Comarca de Liebana.Trás dejar el coche en el amplio parking que hay,nos dirigiamos hasta donde se coge su famoso teleférico y que sube hasta el Mirador del Cable,desde donde bajaríamos andando hasta Fuente Dé,en una ruta que como vereis,fue realmente extraordinaria. También he de comentar,que dependiendo de la época del año y la hora,os podéis encontrar con una buena cola para comprar los tickets,además de las personas que hayan comprado ese ticket en la pagina Web,por tanto esto puede condicionar bastante el plan que tengáis previsto en cuanto a ruta de montaña. En nuestro caso no tardamos mucho en subir,la taquilla la abrían a las 10:00 y sobre las 9:20 ya estábamos en la cola,delante solo teníamos un grupo de 6 personas y detrás comenzó a llegar muchísima gente y además también teníamos delante a las personas que habían comprado el ticket en la web y ojo que era un jueves 3 de octubre.
Con todo esto tampoco tuvimos que esperar demasiado y sobre las 10:20 ya estábamos arriba en El Cable...
 |
Vistas desde el parking,sobre la "pared" que supera el teleférico... |
 |
Subimos en el segundo viaje... |
...La verdad es que la subida en ese teleférico,es una pasada,sobre todo a medida que llegas a la parte final en la estación del Cable y por supuesto,antes de iniciar nuestra ruta senderista,disfrutamos de unas soberbias vistas desde ese Mirador,con una inversión térmica,que dejo las nubes por debajo y le dio una vistosidad a las fotos magnifica. Otro inciso,antes de seguir con la crónica,es que hay que tener claro que ruta se va hacer y si luego vas a tener que volver a bajar con ese teleférico o no,porque eso sin duda condicionara sobre la distancia y tiempo que se pase por esa "parte alta de los Picos de Europa".
En nuestro caso y con algunos ligeros repechos,íbamos a ir en bajada hasta Fuente Dé,en un recorrido que insisto que fue precioso y espectacular.
Tras esos minutos en el Mirador del Cable,comenzamos nuestra ruta en dirección norte y al llegar a la bifurcación de caminos en la Horcadina de Covarrobres (km 1'3 desde el Mirador),seguíamos en bajada ya y también en dirección norte...
 |
Vistas desde el Mirador del Cable al suroeste con los Puertso del Salvorón,con el Alto del Mostajal,la Tabla Mal Rota o el Coriscao.Por detrás Peña Prieta y el Mojón de las Tres Provincias... |
 |
Llegábamos a las paletas del fondo y a la derecha en bajada... |
 |
Hacía la izquierda se va hasta la Cabaña Verónica o los Horcados Rojos... |
...Seguíamos al norte en bajada por pista,con unas vistas impresionantes,en las que se acentuaba ese inversión térmica y que daba sensación de que estabas viendo un mar,pero de nubes.
Llegados al Collado de Juan Toribio (km 2 desde el mirador),optamos por ir a la derecha abandonando la pista,ya que vemos un sendero y donde al poco optamos por hacer una paradita y comer algo de fruta,con unas buenas vistas sobre el refugio de montaña del Chalet Real y su entorno...
 |
Magnifica panorámica al norte... |
 |
Un mar de nubes al fondo... |
 |
¡¡ Impresionante !! |
 |
El "Chalet Real"... |
...Tras seguir por sendero de vacas,salíamos de nuevo a la pista(km 2'9 desde el Mirador) y continuábamos a la derecha,hasta llegar al Refugio de Áliva(km 3'4 desde el Mirador) y donde aprovechamos para tomar un café con leche y una cerveza.Sin duda,parada obligada si se hace esta bajada y por supuesto con muy buenas vistas también... |
Seguíamos por pista a la derecha... |
 |
Refugio de Áliva... |
 |
Otro momentito de relax en esta gran ruta... |
...Después de la paradita en el Refugio de Áliva,continuábamos bajando por pista y llegados sobre el km 4'1 desde el Mirador,en el mapa del GPS me aparecía un sendero a la derecha y aunque no estaba muy marcado,si se intuía y optamos por desviarnos. Caminamos pues por una zona de pasto,en La Sel de las Yeguas,entre ovejas y terneras,pero sin molestarlas.
Al poco cruzamos el arroyo de Las Salgardas(km 4'7 desde el mirador) y lo volvemos a cruzar unos 600 metros después,para ir por un sendero paralelo al arroyo y que nos llevaba de nuevo a enlazar con la pista...
 |
Vamos a la derecha... |
 |
...Cruzamos entre ovejas... |
 |
...Y caminamos entre rocas... |
 |
Vistas al este,sobre Cumbre Avenas.Al día siguiente caminaríamos por su ladera... |
 |
El arroyo de Las Salgardas... |
...Salíamos a esa pista en el km 6 desde que dejamos el Mirador del Cable y continuábamos a la derecha,para en apenas 500 metros desviarnos de nuevo a la derecha y pasando por las fuentes de Los Asturianos y Covarance. Cruzábamos la Portilla del Boquerón (km 7'1 desde el Mirador) y en apenas unos pocos metros,pasábamos por un puente de madera a la derecha...
 |
Pista a la derecha... |
 |
De nuevo a la derecha... |
 |
Paletas informativas del GR-202 y del PR-PNPE 24... |
 |
Fuente de Los Asturianos... |
 |
Cruzamos la Portilla del Boquerón... |
...Tras el paso por ese puente de madera,cogíamos una senda en bajada que nos iba adentrar en el espectacular hayedo de Frades y que fue una autentica delicia senderista,pasando por la Fuente de La Serna en el km 10'2 desde que salimos del Mirador del Cable... |
Senda en bajada... |
 |
Fantástico el paso por el hayedo de Frades... |
 |
La fuente de La Serna... |
...La parte final de nuestra ruta,seguía por buenos senderos y sobre el km 11'1(desde el Mirador),había que girar a la derecha y unos 300 metros después hacerlo a la izquierda caminando por la vertiente este del río Deva que nos llevaba de nuevo hasta el parking de Fuente Dé,donde dábamos por terminada esta gran ruta en plenos Picos de Europa. Una ruta sin dificultades tecnicas,más allá de los dos desvíos en los que nos salimos de la pista,pero que no ofrecían ninguna complicación.
Un recorrido prácticamente todo en continua bajada y que ofrece parte de sombra a partir del hayedo y en e ltema del agua,tenemos el Refugio Áliva y las fuentes de Los Asturianos,Covarance y de La Serna.
Una gran jornada montañera en Cantabria,para nuestra tercera ruta por esas preciosas tierras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario